La monjita nos enseñaba sobre todo el suelo de cantos, que dicen que es del XVI, pero yo me fijaba más en el claustro, que de tan sobrio era casi menos: no sé cómo decirlo.
[esta foto, de la web del monasterio]
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhf7b-F5DfpCMCR8-Y7EEklhhlJgS9iRVuLB6N4ryoK7YoKlRJ9SvobFnBS0-v3S0mUW0wcZMpa9DUEZiI9PxQr0teGoKJScpznoJcuz19P-RvrMZTRvXTITwNqAZnIMXD2HO4v/w1049-h787-no/2013-05-04+12.36.03.jpg)
Es un románico muy despojado, muy rítmico, pero los capiteles estaban muy estropeados. Sería un buen ejercicio imaginárselos como los otros de hojas que había en la entrada a la iglesia:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNdTsgA1QtIi6pncDybv45cxObgpk1uL399XAl6gZgxbqOzM4OXpJIIGfV_ioOZI-zMEbQBtt5aI2nuH6nJOuRnecydJPmPMJY1Ncq6lO6XmSLoXRMU09eOY2pV4LSpvRfKbr6/w1049-h787-no/2013-05-04+12.31.57.jpg)
Un paraíso vegetal marcado por la sobriedad, el ritmo y el verdecimiento de la piedra en los capiteles.
La iglesia ya era una delicia gótica (fotos y explicaciones aquí), con un ábside muy interesante por fuera, pero que casi no podíamos ver. Y tenían una imagen de la Virgen preciosa, de las más admirables que he visto en mi vida. Y otra vez mi foto no le hace justicia:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCzhuiRrn6Gh3FX9PcLiA4obENGl3t4KIQrBFdyLUjHcM6PrNRIlQJ4gQBSZUIHy6PaKzzudZZLthJR9Pin9f1fcWrUe2wBsOKlMuH99dpo8Nkezlrn0xaDdeXrgoLkh158038/w590-h787-no/2013-05-04+12.49.50.jpg)
La monjita nos iba contando que tienen dos novicias de Kenya, que pasaron mucho frío al principio y que ya están muy contentas allí.
Al salir, mis hermanas les compraron pastas: buenísimas rosquillas.
¡La Virgen es maravillosa, espléndida!
ResponderEliminar