Sigo leyendo a Greene, en este caso una novela corta, El décimo hombre, situada en la Francia ocupada de y tras la segunda Guerra Mundial.
Es un texto que Greene había escrito en los años 40 y recuperó y publicó en 1985. Es como El tercer hombre en el juego entre verdad y mentira, la lucha por el amor de una mujer, las distintas capas que nos ponemos, que hacen tan difícil saber quién es aquí el bueno y quién el malo, o si todos somos víctimas. Hay una teodicea compleja de fondo, que no me atrevo a dilucidar.
Otra vez es muy eficaz escribiendo Greene. Es un gran novelista: qué economía, qué eficacia, que arte para plantear conflictos dramáticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario