Han cambiado de director y han contratado a uno de Madrid (hubo su cierto escándalo superfarisaico por parte de los de siempre). Le deseo lo mejor. Se queja de que tiene 35000 euros para adquisiciones: no parece mucho dinero, no. Pero vemos cómo se lo han gastado:
El otro día vi la exposición que han abierto con adquisiciones anteriores. La comisaria es Christina Ferreira (con Ch - a ver si conseguís pronunciarlo). Entre las obras seleccionadas están las habituales tontás (por ejemplo estaban los de CODECO) y algunos WTF. Yo me fijé en tres «piezas»:
1. Florentino Díaz, Doble falsedad falsa (2003). Acero inoxidable y caucho:
A mí me basta pensar en que si Platón y las formas y en que si la verdad y que si la ficción para que ya no me parezca mal del todo algo. En lo que me pasé un rato fue en intentar ver si realmente era doble o no todo aquel conglomerado.
---------
2. Asier Mendizabal, Le trou / El agujero (2009), Azulejo y porexpán:
A mi me dejó perplejo el título: le di varias vueltas a la «obra» ver si veía el agujero y nada. Hoy se me ocurrido que en realidad podría ser un tapón de piscina (o del mar incluso): de porexpán por debajo -la ligereza- y azulejos por arriba -la suavidad y la dureza para los pies de los bañistas.
-----
3. Pamen Pereira, Agua caliente para el te II (1995), de arcilla, raíces, talco, cable:
Ya la conozco de otras obras. Siempre es muy matérica. En esta ha puesto el título en castellano (eso es loquísimo aquí, debe de haber alguna razón subversiva).
No hay comentarios:
Publicar un comentario