viernes, 7 de febrero de 2025

Repaso del blog en octubre, noviembre y diciembre de 2023

Entre octubre y diciembre del 2023 seguía contando por menudo tanto de Zürich como de Atenas:

En Zürich estuve en el cementerio de Fluntern y en el pabellón de Le Corbusier. También en la colección arqueológica de la Universidad. Visitamos el Jardín Botánico.

Seguí visitando el Museo de Arte de Zürich. Me paré especialmente en pintores de trazos gruesos. También me detuve en lo más moderno.

Estuve también en el Museo Nacional Suizo; hablaba primero de anillos y cerámica. También contaba de la parte arqueológica.

El museo Rietberg tenía una colección extraordinaria de cerámica china. También de máscaras.

Del Museo de arte de Basilea me fijaba en los cuadros de Mondrian. Antes, en maestros holandeses y españoles

De Lucerna recuerdo sobre todo la vista de los montes, con el lago delante.


De Atenas, el Museo de la Acrópolis lo conté en dos entradas, una y otra.

El Museo Arqueológico de Atenas es una maravilla. Comenzaba con lo más antiguo. En una entrada recogía un kouros y el Posidón y alguna cosa más. Otra la dedicaba a lo micénico y lo homérico. El oro micénico era aparte. Me llamó la atención lo dedicado a las Cícladas. Aquí ponía cerámica submicénica y geométrica.


Contaba de mi pasmo ante la maravilla de poder leer Laurus, de Vodolazkin.

También leía por primera vez a Jon Fosse, Trilogía, un gran libro.

Recordaba los viajes de pequeños a Pancorbo.

Releía con gusto e interés El Silmarillion de Tolkien.

Comentaba un libro sobre Catábasis,

Disfruté con Etiquetas, de Evelyn Waugh.

Encontraba una referencia que me llevaba a una carta que escribió mi padre, sobre un hallazgo arqueológico.

Releí La vida nueva de Pedrito de Andía. Y antes, El Jarama.

No hay comentarios:

Publicar un comentario