martes, 10 de diciembre de 2024

Quesillos de malva

Me he encontrado la expresión "quesillos de malva" en un documento muy interesante que acaba de publicar José Antonio Ollero Pina en un artículo muy detallado del último número de la revista Isidorianum: san Juan de Ávila se defiende de las acusaciones de la Inquisición, en concreto de que condenaba a todos los ricos. Él se defiende distinguiendo entre los ricos que dan a los pobres y los que no:

Antes yo hablé en él católicamente, exhortando a los ricos a que hiciesen limosna a los pobres porque fui informado que en aquel tiempo había muchas y muy grandes necesidades, // (f. 177v) especialmente en una mujer que por no tener pan se mantenía con quesillos de malvas (81).

Es tremendo y a la vez el nombre es muy bonito. Yo me he acordado de que los comíamos de pequeños, por capricho, eran como unas calabacitas de unos milímetros. El problema es cuando no tienes más que eso para comer.

La foto, de aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario