No sé por qué pongo este cuadro, que ejemplifica todo lo que a mucha gente le repele de Rubens. A mí mismo me repelía por los mismos motivos. Ahora me parece un gran cuadro. El tema, nada menos que el niño Jesús con san Juan y dos ángeles (mirad la foto grande del KHM, merece la pena). Parece que colaboró Snyders, me imagino que en las frutas:
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/74/Peter_Paul_Rubens_and_Frans_Snyders_-_Christ_and_John_the_Baptist_as_children_and_two_angels.jpg/1024px-Peter_Paul_Rubens_and_Frans_Snyders_-_Christ_and_John_the_Baptist_as_children_and_two_angels.jpg)
Este el retrato (imaginado, porque vivió doscientos años antes de Rubens) de Carlos el Bueno de Borgoña, tirando a lo germánico, me parece:
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/73/Peter_Paul_Rubens_144.jpg)
Ahora que lo pienso, quizá sea Rubens el mejor pintor de escenas de matrimonio. Aquí están santa Bega y Ansegiso (también retratos presuntos, son de la época casi de Carlomagno - mirad la foto del KHM)
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a8/Peter_Paul_Rubens_157.jpg)
Este cuadro es de tremenda complejidad y movimiento, en la línea de los de Tiziano sobre el tema de la fiesta de Venus (enlace a la foto del KHM):
De lo más llamativo (y perturbador) son estas dos muchachas en el extremo derecho, que le llevan sus muñecas, símbolo del abandono de la infancia:
Creo que no le he hecho justicia al Rubens de Viena. Pongo, por terminar, este cuadro de pequeño formato, una Lamentación por Cristo muerto que impresiona:
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9f/Peter_Paul_Rubens_160.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario