![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfR74nTSqzNvMMqz3lUXbFGBbxs_A8b8LDTBlLhwY7k74Bg2KbI5OVnOdYjVL6zxp2M6XN9CcQ_4LjElChdKyAY8ts-37EjfmOhM0P34rCfsRjgIu_aq8jukAzyHCMd-PAgN9Y/s280/Postal+a+Bartonek+%2528Bartonek%252C+Handbuch+des+mykenischen+Griechisch%252C+Heidelberg+2003%2529.jpg)
Buscando unas tablillas de Lineal B (la escritura silábica micénica) para un amigo, me encontré esta postal que le mandó John Chadwick (el descifrador con Ventris) al checo Antonín Bartoněk y que este publicó en su manual (Handbuch des mykenischen Griechisch (Heidelberg Winter, 2003). El texto es:
I-jo-a2-ne A-to-ni-no ka-re-e I o-ri-ko u-te-re-o e-ne-ka a-e-ro-pa-ra-no-jo I no-pe-re-o a-ra sa-wo wo-i-ka-de e-re-ro-u-ta I po-ro-i-me do-ro-i po-ro-i-de ke-ra-si I qe-qi-ma-me-no ka-ri wo-i-da meki-ta.
(«Juan a Antonin, saludos. Un poco tarde, por una avería del avión, llegué a casa. Con muchos agradecimientos y muchos regalos, te doy mis más sinceras gracias»).
Aquí lo comentaron, también desde el punto de vista lingüístico, especialmente ese a-e-ro-pa-ra-no-jo tan friki en una postal que es una apoteosis de lo friki.
No hay comentarios:
Publicar un comentario